Mostrando entradas con la etiqueta jornadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jornadas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2020

Colomer: “Los ODS en el turismo son un deber moral y en los próximos años debemos alinear nuestra gestión con estos objetivos”



El secretario autonómico de Turisme participa en el Foro Turismo Sostenible que organiza el diario Levante-emv

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha destacado que “los ODS son un deber moral y debería haber una predisposición afectiva para cumplirlos”, al tiempo que ha incidido en que “en los próximos años no tenemos nada mejor que hacer que alinear nuestra gestión con estos objetivos”.

Francesc Colomer ha realizado estas declaraciones durante la ponencia que ha impartido en el Foro Turismo Sostenible, que organiza el diario Levante-emv.

Colomer ha resaltado que “es necesaria la idea de reequilibrar y vencer las desigualdades y pensar en esa clave individual y colectiva, abrir el angular para entender que esta historia va de todos y para todos”.

El responsable de Turisme ha apostado por la “turismofilia” y ha señalado que “las ciudades no las destruyen los turistas, y en esta vida todos somos turistas, anfitriones y huéspedes”.

Así mismo ha explicado que el turismo “toma la bandera de valores centenarios como la lucha por la igualdad para que mucha gente pueda disfrutar de la industria de la felicidad y el ocio”.

Francesc Colomer ha señalado que “de vez en cuando la humanidad necesita un pacto social, y esta vez debe ser en clave de ODS para que nos de una ruta a seguir, una estrategia colectiva”.

Asimismo, ha hecho hincapié en que “el turismo no es un sector especulador ni depredador en estos momentos en la Comunitat Valenciana” y ha añadido que “debe ser y es una locomotora de transformación en clave humanista e inclusiva”.

En este sentido, cabe señalar las actuaciones emprendidas hasta la fecha por Turisme Comunitat Valenciana:

 Libro Blanco para una nueva estrategia turística de la CV:  Constituye un diagnóstico de la situación turística de la Comunitat Valenciana a partir del cual se proponen una serie de líneas de actuación para una nueva estrategia turística que garantice la sostenibilidad y la competencia de nuestras empresas y destinos turísticos. Conceptos como la gobernanza colaborativa, la sostenibilidad, hospitalidad, código ético, innovación, son prioritarios.

Ley 15/2018, de Turismo, ocio y hospitalidad de la Comunitat Valenciana: Con la publicación del nuevo marco legal del turismo en la CV, la sostenibilidad se pone en el centro de la política turística y con una visión global y transversal a lo largo de todo el texto normativo.

 Código ético del turismo valenciano: El Código Ético del turismo valenciano se sustenta sobre cinco valores: cordialidad, respeto, inclusión, sostenibilidad y profesionalidad. Actualmente ya hay más de 900 entidades adscritas al mismo.

 Adhesión al pacto mundial de Naciones Unidas: En noviembre de 2019 la Generalitat firmó la Adhesión al pacto mundial de Naciones Unidas, llamamiento a las empresas y organizaciones a que alineen sus estrategias y operaciones con 10 Principios universales sobre derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción, y que promueve los ODS.

 Adaptación de los ODS a la realidad de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana: Recogiendo el llamamiento explícito que Naciones Unidas hace a través de la Agenda 2030 a la participación activa de los distintos agentes en la consecución de los 17 ODS, en junio de 2019, Turisme Comunitat Valenciana presentó públicamente una guía con  100 recomendaciones de ODS para los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana

 Como actuación prioritaria en 2020 Turisme Comunitat Valenciana, a través del programa Qualitur, realizará un diagnóstico de la implantación de los ODS en más de una veintena de municipios turísticos, cumpliendo así el mandado de Les Corts ya que el parlamento autonómico aprobó en diciembre 2019 una Proposición No de Ley con esta finalidad. Los resultados obtenidos serán transmitidos al Consejo Valenciano de Turismo, órgano que en base a ello elaborará el plan de actuación a aplicar a partir de 2021 para hacer de nuestros municipios destinos turísticos alineaados con los ODS de Naciones Unidas.








 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

martes, 4 de diciembre de 2018

Francesc Colomer apuesta por “refundar la competitividad turística en parámetros de calidad”



  • Colomer ha inaugurado el XV Foro SICTED junto con la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver y la primer Teniente Alcalde del ayuntamiento de València, Sandra Gómez
  • El responsable de Turisme resalta que el SICTED “es un programa que los valencianos hemos asumido con mucha responsabilidad”
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha señalado que “uno de los grandes retos del turismo es la calidad”, y ha apostado por “refundar la competitividad en parámetros de calidad, porque no podemos competir rebajando precios y salarios”.
Así lo ha señalado Francesc Colomer en el XV Foro SICTED que ha inaugurado junto con la primer Teniente Alcalde del ayuntamiento de València, Sandra Gómez y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver.
El responsable de Turisme ha resaltado que el SICTED “es un programa que los valencianos hemos asumido con mucha responsabilidad”, y ha recalcado que “somos la Comunidad Autónoma que más ha crecido y que más ha certificado”,
Asimismo, Colomer ha hecho hincapié en que el proyecto SICTED “sintoniza perfectamente con la nueva Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad, que consagra al trabajo las alianzas como un elemento central de transformación del modelo turístico”.
Para el titular de Turisme “poder convocar en València al conjunto de destinos de España en este Foro es una magnífica oportunidad para compartir y avanzar juntos” y ha agradecido a la Secretaria de Estado que se celebre este Foro en valència: para nosotros es muy importante para dinamizar la política turística.
Colomer ha agradecido a la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver, “el cambio de estilo, ya que en este periodo de gobierno nos han convocado muchas veces a las comunidades autónomas para afrontar las respuestas que debemos dar a los grandes retos del turismo”.
Durante la apertura, la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver, ha señalado que este XV Foro SICTED de calidad “es una palanca de competividad y sostenibilidad turística” y ha destacado que la puesta en común de todos, posibilitará seguir avanzando en este camino”.
Por su parte, la  primer Teniente Alcalde del ayuntamiento de València, Sandra Gómez, ha resaltado que la celebración del XV Foro SICTED en València “es una gran oportunidad para la ciudad y demuestra el compromiso de todas las administraciones públicas para conseguir la calidad y el compromiso de ser un destino mucho más competitivo y sostenible”.
Además, Gómez ha abogado por trabajar, además de todas las administraciones públicas y el sector turístico “junto con los residentes de las ciudades, porque solo con un acuerdo entre administraciones, sector y sociedad que vive en los destinos podremos conseguir ser referencia en los servicios que ofrecemos a los visitantes y ser sostenibles en el en los entornos en los que vivimos”.
SICTED en la Comunitat Valenciana
En la actualidad la Comunitat Valenciana es la segunda comunidad autónoma, tras Andalucía, en número de destinos participantes con un total de 28 y 814 servicios distinguidos.
Atendiendo a la participación subsectorial y teniendo en cuenta que pueden participar 35 subsectores turísticos, en la Comunitat Valenciana destaca en número los hoteles y apartamentos turísticos, los restaurantes y los comercios, tendencia similar a la participación nacional.
Respecto al ranking nacional, la Comunitat Valenciana destaca en primera posición en número de distintivos en los siguientes subsectores: cruceros y ferrys, bares y cafeterías, campings, comercios, convention bureaux, espacios naturales y Museos y Centros de interpretación.

lunes, 23 de julio de 2018

XIII Edición del Programa "Anfitriones on line" 2018

La Secretaría de Estado de Turismo convoca una nueva edición de formación Anfitriones, el cual contempla dos programas formativos:

- Cultura del detalle
- Destino en detalle

Cultura del detalle: Contempla 10 cursos online, de una semana de duración cada uno. Cinco de ellos van dirigidos a personal en contacto con el cliente y cinco dirigidos a propietarios y mandos intermedios. En ellos se tratan temas para conocer al cliente, claves para la atención al cliente, comunicación efectiva, trabajo en equipo, selección de personal,..etc


Los cursos se realizarán entre el 30 de octubre y el 18 de diciembre.


Destino en detalle: El contenido contempla actuaciones de embellecimiento, sostenibilidad, accesibilidad y calidad. Va dirigido a agentes públicos que tengan competencias en planificación. El único curso que se imparte, tiene una duración de tres semanas, y tendrá lugar entre el 2 y el 22 de octubre de 2018.


Todos los cursos de ambos programas formativos están tutorizados y los alumnos que superen las actividades propuestas obtendrán un certificado de aprovechamiento.


Para más información, consultar en: www.anfitrionesturisme.es


El plazo de inscripción será del 3 al 16 de septiembre. la prescripción se deberá hacer a través de www.turismo-formación.com

miércoles, 17 de enero de 2018

Abierto el plazo para la solicitud de ayudas 2018 a erntidades locales 2







Recientemente han sido publicadas las ayudas de la Agencia Valenciana del Turisme para el ejercicio 2018 dirigidas a entidades locales.


Como novedad en el programa de excelencia cabe señalar la inclusión como gastos subvencionables de los gastos de las auditorías de seguimiento y del material promocional en esta materia.


Próximamente se van a celebrar las jornadas de presentación para darlas a conocer y resolver posibles dudas.


Las fechas son:
23 de enero: CDTCastellón a las 10,00h. 


25 de enero: CDT de Valencia, a las 10:30 horas
26 de enero: Invattur , a las 12,00h

Después de la presentación de las ayudas 2018 dirigidas a las entidades locales de la Comunitat Valenciana, se abrirá un turno de palabra para la resolución de dudas.

martes, 24 de octubre de 2017

Se convocan nuevos cursos de Cultura del Detalle del Programa Anfitriones



La Agència Valenciana del Turisme en colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo, ha lanzado una serie de jornadas formativas del Programa Anfitriones. Esta formación se enmarca en el programa fomento de la Cultura del Detalle, que tiene por objeto estimular a los profesionales del ámbito turístico en la actualización constante de conocimientos y técnicas para la mejora de la ejecución y la gestión de la atención al cliente en el marco de sus organizaciones.

Los cursos son gratuitos y tendrán una duración de 4 horas cada uno. Se desarrollarán entre el 6 y 10 de noviembre en las tres provincias, estando disponible la inscripción hasta el 31 de octubre

Inscripciones:http://www.anfitrionesturismo.es/wp-content/uploads/2017/10/Formulario-inscripci%C3%B3n_Comunidad-Valenciana.doc

Cursos:

Técnicas para realizar encuestas a clientes:
  • CDT Castellón: 6 de noviembre (de 09:30 h a 13:30 h.)
  • CDT Valencia: 7 de noviembre (de 15:30 h. a 19:30 h.)
  • CDT Benidorm: 9 de noviembre ( de 09:30 h. a 13:30h.)
Bases para la motivación del personal:
  • CDT Castellón: 6 de noviembre (de 15:30 h. a 19:30 h.)
  • CDT Valencia: 8 de noviembre (de 09:30 h. a 13:30 h.)
  • CDT Benidorm: 9 de noviembre ( de 15:30 h. a 19:30 h.)
Detección, negociación y resolución de conflictos
  • CDT Castellón: 7 de noviembre (de 09:30 h. a 13:30 h.)
  • CDT Valencia: 8 de noviembre (de 15:30 h. a 19:30 h.)
  • CDT Benidorm: 10 de noviembre ( de 09:30 h. a 13:30 h.)
Más información: