
El secretario autonómico de Turisme participa en el Foro Turismo Sostenible que organiza el diario Levante-emv
El
secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha destacado que “los ODS
son un deber moral y debería haber una predisposición afectiva para cumplirlos”,
al tiempo que ha incidido en que “en los próximos años no tenemos nada mejor
que hacer que alinear nuestra gestión con estos objetivos”.
Francesc
Colomer ha realizado estas declaraciones durante la ponencia que ha impartido
en el Foro Turismo Sostenible, que organiza el diario Levante-emv.
Colomer
ha resaltado que “es necesaria la idea de reequilibrar y vencer las
desigualdades y pensar en esa clave individual y colectiva, abrir el angular
para entender que esta historia va de todos y para todos”.
El
responsable de Turisme ha apostado por la “turismofilia” y ha señalado que “las
ciudades no las destruyen los turistas, y en esta vida todos somos turistas,
anfitriones y huéspedes”.
Así
mismo ha explicado que el turismo “toma la bandera de valores centenarios como
la lucha por la igualdad para que mucha gente pueda disfrutar de la industria
de la felicidad y el ocio”.
Francesc
Colomer ha señalado que “de vez en cuando la humanidad necesita un pacto
social, y esta vez debe ser en clave de ODS para que nos de una ruta a seguir,
una estrategia colectiva”.
Asimismo,
ha hecho hincapié en que “el turismo no es un sector especulador ni depredador
en estos momentos en la
Comunitat Valenciana ” y ha añadido que “debe ser y es una
locomotora de transformación en clave humanista e inclusiva”.
En
este sentido, cabe señalar las actuaciones emprendidas hasta la fecha
por Turisme Comunitat Valenciana:
Libro Blanco para una nueva estrategia turística de la CV: Constituye
un diagnóstico de la situación turística de la Comunitat Valenciana
a partir del cual se proponen una serie de líneas de actuación para una nueva
estrategia turística que garantice la sostenibilidad y la competencia de
nuestras empresas y destinos turísticos. Conceptos como la gobernanza
colaborativa, la sostenibilidad, hospitalidad, código ético, innovación, son
prioritarios.
Ley 15/2018, de
Turismo, ocio y hospitalidad de la Comunitat Valenciana :
Con la publicación del nuevo marco legal del turismo en la CV, la
sostenibilidad se pone en el centro de la política turística y con una visión
global y transversal a lo largo de todo
el texto normativo.
Código ético del turismo valenciano: El Código Ético del
turismo valenciano se sustenta sobre cinco valores: cordialidad, respeto,
inclusión, sostenibilidad y profesionalidad. Actualmente ya hay más de 900
entidades adscritas al mismo.
Adhesión al pacto
mundial de Naciones Unidas: En noviembre de 2019 la
Generalitat firmó la Adhesión al pacto mundial de Naciones Unidas, llamamiento
a las empresas y organizaciones a que alineen sus estrategias y operaciones con
10 Principios universales sobre derechos humanos, normas laborales, medio
ambiente y lucha contra la corrupción, y que promueve los ODS.
Adaptación
de los ODS a la realidad de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana :
Recogiendo el llamamiento explícito que Naciones Unidas
hace a través de la Agenda 2030
a la participación activa de los distintos agentes en la
consecución de los 17 ODS, en junio de 2019, Turisme Comunitat Valenciana
presentó públicamente una guía con 100
recomendaciones de ODS para los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana
Como
actuación prioritaria en 2020 Turisme Comunitat Valenciana, a través del
programa Qualitur, realizará un diagnóstico
de la implantación de los ODS en más de una veintena de municipios turísticos,
cumpliendo así el mandado de Les Corts ya que el parlamento autonómico aprobó
en diciembre 2019 una Proposición No de Ley con esta finalidad. Los
resultados obtenidos serán transmitidos al Consejo Valenciano de Turismo,
órgano que en base a ello elaborará el plan de actuación a aplicar a partir de
2021 para hacer de nuestros municipios destinos turísticos alineaados con los
ODS de Naciones Unidas.