Mostrando entradas con la etiqueta COVID19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COVID19. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2020

Cómo obtener el sello "Preparado COVID19, SCTE Destino Seguro" en Destinos SICTED


En el marco del Plan de contingencia del Proyecto SICTED CV, Turisme CV pone a disposición de la oferta turística de la Comunitat Valenciana las herramientas necesarias para que cualquier servicio turístico participante en este proyecto pueda optar al sello “Establecimiento preparado para el COVID-19”. Este sello, otorgado por la Secretaría de Estado de Turismo y complementario al “Responsible Tourism” el cual se obtiene tras una declaración responsable firmada, pretende ofrecer mayor seguridad tanto al sector  como a los residentes y turistas, ayudando a elaborar un plan de contingencia adaptado a la situación actual y al tipo de empresa o servicio que se trate y tras superar una evaluación.

Para ello, tras una webinar introductoria se han realizado distintas formaciones online  especificas agrupadas por oficios. Si no pudiste asistir, puedes ver el contenido de las mismas a través de los siguientes enlaces: 

- Introducción a las Buenas Prácticas avanzadas SICTED COVID19





Para obtener el diploma de asistencia a alguna de las webinars específicas realizadas, el asistente debe cumplimentar un pequeño cuestionario de evaluación. Posteriormente será el gestor quien le facilitará dicho diploma.


Próximas actuaciones:
- Talleres de resolución de dudas: El próximo lunes 13 y martes 14 de julio se realizarán talleres de resolución de dudas online para que los asistentes puedan avanzar en la aplicación de las buenas prácticas establecidas, y puedan elaborar un plan de contingencia a partir de las plantillas tipo elaboradas por la Secretaría de Estado de turismo.

- Evaluaciones: En la segunda quincena de Julio y durante el mes de agosto  se realizarán las evaluaciones a aquellos servicios turísticos que quieran participar de esta iniciativa, con el objetivo de  verificar el cumplimiento óptimo e íntegro de todas las medidas a aplicar para la obtención del distintivo “Establecimiento preparado para el COVID-19” atendiendo a las recomendaciones publicadas en el marco del proyecto por la Secretaria de Estado de Turismo. Las evaluaciones serán online y consistirán en la revisión del plan de contingencia y evidencias gráficas (fotos, videos, etc…) que muestren las medidas adoptadas en el caso de equipamiento e instalaciones.


Si estas participando en el SICTED y estás interesado en obtener más información, ponte en contacto con el gestor de tu destino.

lunes, 29 de junio de 2020

Turisme Comunitat Valenciana impulsa las Buenas Prácticas SICTED contra el COVID-19


En el marco del proyecto SICTED y en línea con el plan de contingencia que Turisme CV diseñó para hacer frente a la situación del estado de alarma, se contemplaron varias iniciativas para poder dar cobertura a aquellos destinos y servicios turísticos interesados en avanzar en dicha metodología, entre ellas, formación y asesoramiento online.

Recientemente la Secretaría de Estado de Turismo, ha elaborado diversas Buenas Prácticas Avanzadas para la reducción del riesgo de contagio por Coronavirus adaptados a los diferentes oficios que se trabajan dentro del proyecto. Se trata de conjunto de recomendaciones dirigidas a garantizar la seguridad de los clientes y de los trabajadores, a partir de medidas organizativas y de planificación y con el objetivo último de garantizar la autoprotección, la distancia interpersonal y la limpieza y desinfección.
El cumplimiento de dichas recomendaciones, y la evaluación que lo evidencie conlleva la obtención de un sello otorgado por la Secretaría de Estado de Turismo.

En este sentido, Turisme Comunitat Valenciana ha organizado diversas acciones para fomentar la obtención de dicho sello por todos aquellos servicios turísticos SICTED que así lo deseen, en el marco de colaboración suscrito con el Consejo de cámaras de la Comunitat Valenciana:


WEBINARS:

Martes 30 de junio (12:00H.)  SICTEDCV. Buenas prácticas avanzadas SICTED COVID19.
El objetivo es dar a conocer dicha iniciativa, así como el plan de trabajo prevista. 
Enlace: Webinar Introducción a las BBPP Avanzadas SICTED COVID19

Martes 7 de julio. Se impartirán 4 webinars simultáneas:

BBPP Avanzadas para Alojamientos

BBPP Avanzadas para Hostelería y restauración

BBPP Avanzadas para la Oferta Complementaria I

BBPP Avanzadas para la Oferta Complementaria II.

Proximamente se habilitarán los contenidos formativos


TALLERES DE RESOLUCIÓN DE DUDAS:

Una vez finalizadas estas webinars, que tendrán una duración de dos horas cada una, los servicios turísticos que hayan asistido y quieran continuar trabajando tendrán una semana para revisar las Buenas Prácticas y elaborar un Plan de Contingencia para su organización. Una vez pasada está semana se realizarán diversos talleres de resolución de dudas.

EVALUACIONES:

Como último paso, aquellas empresas que lo deseen podrán pasar una evaluación online que consistirá en la presentación del Plan de Contingencia, así como de evidencias gráficas que prueben la implantación de las medidas incluidas en las Buenas Prácticas, y cuya superación conllevará la obtención de dicho sello.

Este trabajo se enmarca dentro del Plan RECUPERATURCV  y tiene como objetivo último la ofrecer a todos los destinos y servicios turísticos de nuestro territorio las herramientas necesarias para brindar a turistas clientes y trabajadores un entorno lo más seguro posible en el que disfrutar.

jueves, 28 de mayo de 2020

Turisme CV publica la Guía de recomendaciones para Playas Seguras

Turisme Comunitat Valenciana ha elaborado una guía de recomendaciones para ayudar a los destinos de la Comunitat Valenciana a la hora de tomar medidas para poder garantizar playas seguras. 

La guía parte de las especificaciones técnicas que está elaborando el Instituto para la Calidad Turística Española-ICTE, y está adaptado a las distintas órdenes ministeriales relativas a las distintas fases de confinamiento, a las recomendaciones publicadas por el Ministerio de Sanidad y a los diferentes informes científicos en la materia publicados hasta la fecha.  
Así mismo, está alineado con el proyecto de Decreto del Consell, por el que se regulan medidas para la aplicación de las normas e instrucciones para la seguridad humana y para la coordinación de las emergencias ordinarias y de protección civil en playas de la Comunitat Valenciana, actualmente en fase de tramitación. 

El documento, dirigido tanto a playas marítimas como continentales, se adapta a las singularidades del litoral valenciano y refuerza la voluntad de diferenciación por la Calidad, la Sostenibilidad y Hospitalidad y, en un momento como el actual, por la Seguridad.

El documento se estructura en cinco grandes secciones, siendo las cuatro primeras (Gobernanza, seguridad, servicios e información ) las que servirán de base para poder elaborar un plan de contigencia (sección 5) el cual contempla un cuestionario a modo de autovalución para poder llevar un seguimiento del mismo una vez se implanten las medidas.

oncretamete la Guía ofrece pautas para:

  • Medidas de seguridad para garantizar el distanciamiento social (estimación de aforos, control de accesos, segmentación de la zona seca o zona húmeda y puntos accesibles).
  • Medidas específicas para los servicios que se prestan (servicios sanitarios, higiénicos y de ocio y deporte) con esecial incidencia en la limpieza y desinfección).
  • Medidas para informar a los usuarios y subcontratas 
  • Pautas para elaborar un Plan de contingencia que incluye un autocuestionario para poder llevar un seguimiento de las eficacia del mismo.
Para más información a gestores de playas:

Consultas:  platges_segures_turisme@gva.es 


Descarga de documentos:
Guía Playas Seguras
Presentación Playas Marítimas

miércoles, 22 de abril de 2020

¿QUÉ HACEMOS AHORA PARA VIAJAR MAÑANA?

La curiosidad, la pulsión por descubrir, la necesidad de descansar… son sentimientos intrínsecos al ser humano. ¿Cómo responderán los turistas en el futuro a estas emociones? ¿Cómo responderemos nosotros? ¿Qué podemos hacer ahora para los viajeros de mañana? Estas son las preguntas clave ahora en el sector turístico y con ellas en el horizonte está trabajando desde casa todo el equipo de Turisme Comunitat Valenciana.  




Te contamos cómo.
 ¿Qué hacemos ahora para viajar mañana?